Hola! Me presento, soy Elena, alias Skepsis. Estudié el Grado Superior de Ilustración y actualmente soy tatuadora. Me apasiona el puntillismo y los tattoos ilustrados. Adoro fusionar las ideas locas y no tan locas de los clientes y crear piezas únicas y originales.
Lo que más destacaría de mi trabajo son las ilustraciones de mujeres, tanto relacionadas con simbología, signos del zodíaco, diosas… ¡Me chifla! También realizó blackwork, anime y ornamental. Si me descubres y conectas con mi estilo, estaré encantada de escuchar tu propuesta.
CUIDADOS
¡Ya te has tatuado! Ahora comienza lo más importante que es su buen cuidado para que el trabajo que hemos realizado quede como debe.
Primeramente, el film puesto tras tatuar lo retiramos a las 3/4h y lavamos bien el tatuaje. Para lavarlo, necesitarás jabón PH NEUTRO; enjabonamos la yema de los dedos y lavamos la zona tatuada con suavidad. Aclaramos con agua tibia y secamos a toques con papel de cocina (cogemos un nuevo rollo, así evitamos contaminar la zona). Importante no secar arrastrando el papel para no irritar el tatuaje.
PRIMEROS 3 DÍAS
Es normal que esté irritado e inflamado, luego comenzará a crearse una pequeña costra. Prohibido arracarla, prohibidísimo. Abrirás de nuevo la herida y le facilitarás a tu cuerpo la expulsión de tinta. No queremos que eso suceda, queremos que perdure.
Lavamos 3 veces al día como hemos explicado previamente. Estos días NO echamos crema/pomada cicatrizante. Protegemos con film si es necesario, para evitar roces e irritación.
Depende de tu tipo de piel, cicatrizará más o menos deprisa. Es importante que si ya ha salido la pequeña costra, empecemos a hidratar con la pomada. Si no, la costra se secará y se agrietará, reabriendo la herida. Lo cual implica la pérdida de pigmento.
DESPUÉS DE LOS 3 PRIMEROS DÍAS
Estaremos una semana lavando nuestro tatuaje 3 veces al día, y después de cada lavado hidrataremos con una capa MUY FINA de crema cicatrizante.
Es muy importante seguir este paso bien. No puede quedar una capa blanca, siempre transparente. ¿Por qué? Porque sino obstruiremos los poros y puede aparecer el conocido acné o erupciones por sobrehidratar la zona. Y veremos una mala curación del tatuaje.
La siguiente semana, lavaremos una vez al día, pero hidrataremos más frecuentemente (poca cantidad, varias veces al día).
RECOMENDACIONES
¿QUÉ NO DEBO HACER?
- Bañarnos en piscinas/lagos en 30 días. El cloro, las bacterias y hongos pueden generar infecciones en heridas.
- Darnos duchas/baños largos en 30 días (la piel se reblandece y es más fácil que las costras se desprendan de forma no natural).
- Rascarnos la zona. Es normal sentir picor, podemos aliviar dando un masaje suave con la yema de los dedos y un poco de crema cicatrizante.
- Tomar el Sol. Largas exposiciones al Sol pueden producir quemaduras en la piel y afectar a la cicatrización del tatuaje. Ten en cuenta que hemos agredido la piel, el cuerpo actúa inflamando la zona y a continuación necesita regenerar la piel. No se lo pongamos difícil.
¿QUÉ DEBO SABER?
- Actividad física: no es aconsejable una sudoración excesiva (los poros se dilatan y eliminan más cantidad de pigmento). Si realizas entrenamiento de fuerza, puedes forzar la elasticidad de tu piel y agrietar el tatuaje. Te aconsejo una semana de relax, el tatuaje es para toda la vida. Luego vuelves a la carga. Si necesitas realizar deporte, elige algo suave.
- Ten en cuenta que si consumes drogas, alcohol u otras sustancias nocivas, estas afectarán a tu capacidad de cicatrización. El cuerpo no estará en plenas facultades para curar una herida.
- Si en tu día a día estás en un ambiente con polvo, químicos, mucha humedad u otros agentes externos, debes proteger tu tatuaje. Lo importante es evitar roces e irritación.
- NO estés muchas horas con el film, hace efecto sauna. Vamos cambiando y aireando cómo explicamos en los cuidados anteriormente.
- Ten en cuenta que una herida, como mejor cura es dejándola al aire fresco y limpio.
- Cero esponjas, son un cúmulo de bacterias y piel muerta.
- Una vez curado, siempre debemos proteger con crema con FACTOR 50SPF
- Si tenemos mascotas, es muy importante que no laman nuestra herida. Mantenemos una buena higiene y listo.
- En caso de no realizar una correcta curación, en caso de necesitar retoque. El profesional valorará el resultado y decidirá si cobrar de nuevo el importe del tatuaje o el costo del material.
Instagram:
Whatsapp: